Desde el STM somos conscientes de la complejidad del momento y también de las medidas que hay que llevar acabo para cumplir con el objetivo de este Comité Central de Prevención y Salud, que no puede ser otro que el proteger la salud de las mujeres y hombres que aquí trabajamos. Por ello valoramos las propuestas de la empresa y son medidas que consideramos importantes, aunque desde el STM las creemos insuficientes y así lo manifestamos y propusimos varias cuestiones que esperamos atienda la Dirección. Como ya dijimos en la información que os mandamos este pasado sábado, y de la que también se hizo eco la prensa, creemos que no hay que precipitarse y que ahora la plantilla lo que debe hacer es protegerse ellos/as y a los suyos. La empresa garantiza que no tiene prisa, que lo primero va a ser la prevención y la salud de la plantilla y que nada se pondrá en marcha hasta que esto esté garantizado. Dicho eso, este sindicato cree necesario atender algunas cuestiones para esta vuelta segura, y así se lo dijimos a todos los presentes en este Comité Central. Entre muchas otras cosas, planteamos lo siguiente: -Que una vez se acuerden las medidas necesarias y se decida el arranque, este ha de ser progresivo. Es decir, empezar poco a poco. -Atender las necesidades de conciliación familiar de aquellas compañeras y compañeros con hijos pequeños o personas dependientes. Y, atendiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, proteger especialmente a los colectivos vulnerables. Con respecto a las personas con patologías que las hace mas vulnerables, la empresa nos dijo que deberán ponerse en contacto con los servicios médicos de la empresa (teléfonos 96 179 2535 ó acabado en 2193) y estos, en función de su patología, decidirán las medias extras de protección necesarias o si hay que cambiarla de puesto de trabajo o si debe quedarse en casa. -Dado que, salvo excepciones, no se podrán usar los vestuarios y debemos lavar la ropa cada día, incrementar el reparto de ropa a toda la plantilla. Le dijimos que debía la empresa debía encargarse de la limpieza de toda la ropa. Pero, si no lo hace, al menos ha de repartir más equipación a toda la plantilla para que podamos lavarla y desinfectarla cada día. -Incrementar la duración de cada pausa o descanso, dada la mayor fatiga que causarán los EPIs y porque tardaremos más en quitarnos dichos elementos de protección y en poder lavarnos/desinfectarnos para poder comer algo, ir al baño, etc. -Que, al igual que se hace en otras empresas del sector y dado que se clausuran las fuentes de agua, la empresa nos proporcione agua embotellada suficiente A TODA la plantilla. -Dijimos que la frecuencia de limpieza, dos veces por turno, nos parece insuficiente para pomos, manillas y WCs. Por ello pedimos incrementar esta frecuencia. -Pedimos que se reúna este Comité de manera continua, para tener información directa y real y también para ver la evolución de los acontecimientos, y decidir conjuntamente las medidas a adoptar. -Solicitamos que dispongan zonas para lavarnos las manos junto a las líneas.La empresa, a estas y otras propuestas nuestras, nos dijo que lo estudiaría, valoraría y nos respondería en próxima reunión. Haz click en el pdf de abajo y tendrás todo el resumen completo.